Análisis de los Factores Internos : Dirección, Coordinación y Evaluación

Órgano de Dirección y Coordinación Consejo Educativo
Consejo Educativo: 
Al iniciar cada año escolar se reúne la comunidad educativa del Colegio La Merced para llevar a cabo de conformidad a los establecido en la Resolución 058, emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación la formación del Consejo Educativo conformado por el consejo estudiantil y doce (12) comité entre lo que se destacan: comité de madres, padres, representantes y responsable, comité académico, comité de comunicación e información, comité de seguridad y defensa integral, comité de ambiente, alimentación y salud integral, comité de deporte y educación física, comité de cultura, comité de infraestructura y habitat escolar, comité de inclusión escolar, comité institucional de economía escolar, comité institucional para la paz y convivencia y comité de contraloría social.
Las reuniones de los comités se realizan Bimensual excepto el comité contraloría y finanza que se llevan a cabo mensualmente.
En cuanto a la efectividad de los comité en el Colegio La Merced se puede denominar como Excelente, la participación activa de la comunidad educativa y el sentido de pertenencia hacia la institución han sido dos elementos fundamentales para lograr cumplir con la finalidad de la Resolución 058.    
Consejo de Docentes
Los Consejos de de Docentes se realizan al finalizar cada uno de los momentos pedagógicos, se estila que para Educación Inicial y Primaria se lleve a cabo uno y al día anterior o siguiente se realice el Educación Media General con todos los Docentes que imparten clases a los cursos, son planificados, organizados, dirigidos y controlado por el Equipo Directivo Ampliado.
La efectividad que se ha logrado con la participación de todo el Personal Docente es satisfactoria, en vista que se analiza el rendimiento escolar de cada uno de los estudiantes con la finalidad de suministrar el abordaje pedagógico para el estudiante y lograr que tenga un conocimiento significativo. Para culminar, se realizan seis consejos de secciones durante el año escolar y un Consejo General de Docente al inicio del ciclo.

Órgano de Acompañamiento Seguimiento y Control o Evaluación
Docente
En cada uno de Momentos Pedagógicos se realizan visitas de acompañamiento pedagógico a cada uno de los Docentes que imparten clase en la Unidad Educativa Colegio La Merced con la finalidad de observar la didáctica elegida por el Docente, detectar las debilidades y suministrar opciones para mejorar o fortalecer las potencialidades o creatividad que demuestra en sus praxis profesional.

Estudiantes
El Control de Seguimiento de las Evaluaciones en los estudiantes, se realiza teniendo en cuenta el plan de evaluación de cada una de las asignaturas, el cual se suministra al iniciar cada momento pedagógico. Por lo tanto, el representante como el estudiante deben guiarse por las fechas establecidas para su debida presentación.
Una vez aplicada la evaluación, el Docente realiza su proceso de revision y analiza los resultados con la finalidad de informar a la Coordinación de Evaluación o Pedagógico de los casos de bajo rendimiento constante. De manera, iniciar un proceso de recuperación para mejorar con el apoyo de padres y representantes que son informados de la situación y el acompañamiento de especialistas en la materia. Cabe destacar, se levantas las respectivas actas, motivando al estudiante a comprometerse con el proceso de aprendizaje.
En los casos que sean necesarios y se presente informe médicos se realizan adaptaciones pedagógicas.
Si el estudiante no cumple con el compromiso de mejorar, tendrá otra oportunidad en Proceso de Superación Pedagógica que se lleva a cabo en el mes de julio solo para los estudiantes de Educación Media General.

Evidencias 





Reflexión
Las oportunidades de mejora para los consejos de docentes es que exista el tiempo pertinente para poder desarrollarlo con más clama, en vista que mayormente se establece para un solo día y es tedioso para el Docente. Cabe destacar, que se realizan en ese tiempo por instrucciones del Ministerio en competencia educativa en el Cronograma de Actividades.
Para culminar, se pueden determinar que la mayoría de los consejos que se realizan en orden y con el personal perteneciente a cada uno.
En cuanto al proceso de seguimiento de acompañamiento y evaluación de los Docentes y Estudiantes se realiza con bastante profesionalismo lo que permitido tener éxito en la praxis educativa del Colegio con la ayuda de los representantes que tienen un nivel alto de compromiso con la educación de sus hijos .  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis del Entorno Externo

Identidad Institucional

Portada