Análisis del Entorno Externo

 

DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO O COMUNIDAD DONDE SE INSERTA LA INSTITUCIÓN


1.    Transporte.

El transporte a utilizar para el desplazamiento a la Parroquia Caraballeda es a través del servicio de transporte privado y público conformado por los vehículos de las líneas de autobuses José María Vargas que cubre las rutas Catia La Mar Caraballeda y Tanaguarenas Caraballeda.

2. Vialidad.

La vialidad que rodea al Colegio La Merced está compuesta por las calles de la avenida San Juan de Luz y a doce cuadras apropiadamente se encuentra la Avenida Principal José María España que se dirige hacia oeste con Catia La Mar y la Ciudad Capital y hacia el lado este con Tanaguarenas, Naiguatá. 

3.Seguridad 

La seguridad de la U. E.P. Colegio La Merced, se podría considerar como eficiente, debido a que el Norte de la institución se encuentra el urbanismo Palmar Este y al Sur el Pueblo de Caraballeda, además se cuenta Oficina de Seguridad Ciudadana dirigida por el secretario de Seguridad Ciudadana de La Guiara, el Sr. Andrés Goncalves y la Jefatura Civil de Caraballeda. 

4. Indicar si los estudiantes provienen de la comunidad donde está la escuela si no es así, especificar la comunidad de procedencia.

Los estudiantes de la Unidad Educativa Colegio La Merced provienen en un 92% de la Parroquia Caraballeda específicamente de los Corales, La Llanada, Palmar Este, Palmar Oeste y Caribe, San Julián, Cerro Grande, el 6 % proviene de la Parroquia Macuto, el 1% La Guaira, el 1% restante de Naiguatá. 






5. Características Geográficas, Económicas, Sociales, Culturales, cantidad aproximada de Población

La Parroquia Caraballeda es un área urbana, habitada aproximadamente por 67.683 habitantes distribuidos en los poblados de Los Corales, Caribe, Tanaguarena, Cerro Grande, Palmar Este y Palmar Oeste mayormente poblando por clase alta; San Julián, Corapal y el Casco Histórico de Caraballeda habitado por la clase media y Blanquita de Perez y Valle del Pino poblado por la clase baja.    

Las actividades económicas giran al comercio formal e informal junto al turismo de playa que se desarrolla en las playas propias de la Parroquia.

La parroquia tiene como costumbres la celebración de Nuestra Señora de La Candelaria los 2 de febrero, los Tambores de San Juan celebrado los 24 de junio, los Tambores de San Pedro y San Pablo los 29 de junio y los 18 de noviembre la Fundación de la Parroquia.

7.Oportunidades de Estudio.

En la Parroquia Caraballeda se encuentran un gran número de instituciones educativas públicas y privadas que prestan servicio en las etapas de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Media General y Técnica.

También, se encuentra el Instituto Nacional de Capitación y Educación Socialista, el cual se encarga de la formación de jóvenes y adultos para la inserción laboral.

A nivel de Educación Superior se encuentra la Universidad Nacional Experimental la Gran Caracas, integrada al Complejo Educativo Caraballeda,. También existente otras opciones cercas como la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, ubicada en la Parroquia Macuto, la Universidad Simón Bolívar ubicada en la Parroquia Naiguatá, parroquias aledañas. 

Reflexión.

La información fue recolecta por la Docente elaboradora del Blogger a través de entrevistas a las personas que laboran en la institución y viven en la Parroquia Caraballeda. A pesar que el reportaje es escaso, se pudo evidenciar como elemento clave a la hora de ejercer la gerencia institucional de un Colegio, en vista que proporciona información veras que permite ofrecer acciones pedagógicas que ayuden a los niños, niñas y adolescentes a tomar conciencia del lugar de procedencia tanto la gran mayoría que habita en la parroquia como para los que no pero es necesario saber la realidad parroquial o local que rodea la escuela y así lograr sentido de pertenencia en los mismo. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Portada

Identidad Institucional